Denboraren joanak, modak, eta Auñamendiko toki horretan musikariak aurkitzerakoan izandako eragozpenak, Otsagabiako hiribildutik zehar igaro diren musikari ezberdinen ekarpenek musikarik zaharrenak (laurogeiko hamarkadan XIX. mendekotzat joa) lau dantzaz (Enperadorea-2/4-, Katxutxa-3/4-, Dantza-3/4- eta Zapia-6/8) osatutako antolaketa koreografikorik antzinakoenari, XX. mendean jaialdi eta txapelketak ugari izatearen ondorioz Muskildako dantzariak euren jatorrizko esparrutik urrun ziren tokietara euren kultura-altxorra erakusteko kanporatzea ekarri izanak, Kalejira eta Orripekoa erantsi izatea eragin izan du.>
www.euskomedia.org
El paso del tiempo, las modas, las dificultades para la búsqueda de los intérpretes en este lugar del Pirineo, las aportaciones de los diferentes músicos que han pasado por la villa de Ochagavía han provocado que a la música más antigua (datada en la década de los ochenta del siglo XIX), al complejo coreográfico más primitivo, compuesto por cuatro danzas (Emperador-2/4-, Cachucha-3/4-, Danza-3/4- y Pañuelo-6/8) se le haya añadido, ya en el siglo XX -tiempo este de proliferación de certámenes y festivales folclóricos que propiciaron las salidas de los danzantes de Muskilda a otros lugares, lejanos a su espacio natural, para mostrar su tesoro cultural-, un Pasacalles y una Jota.
www.euskomedia.org